LA ACADEMIA MALAGUEÑA DE CIENCIAS CELEBRA EL MEMORIAL “JOSÉ ÁNGEL CARRERA MORALES 2025”
El pasado jueves 20 de febrero, la Academia Malagueña de Ciencias rindió, un año más, homenaje a la figura de José Ángel Carrera Morales
Academia Malagueña de Ciencias, José Ángel Carrera Morales
17577
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-17577,bridge-core-3.0.7,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-29.4,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

LA ACADEMIA MALAGUEÑA DE CIENCIAS CELEBRA EL MEMORIAL “JOSÉ ÁNGEL CARRERA MORALES 2025”

Una jornada académica dedicada a rememorar la figura y obra de este insigne académico que dedicó su vida a la protección de los bosques malagueños y sus ecosistemas.

 

El pasado jueves 20 de febrero, la Academia Malagueña de Ciencias rindió, un año más, homenaje a la figura de José Ángel Carrera Morales con una jornada completa dedicada a la divulgación del papel que desempeñan las cuencas hidrográficas, especialmente por su cobertura vegetal, en el funcionamiento de los cauces como redes de drenaje. Los acontecimientos catastróficos vividos en diversas provincias españolas, como consecuencia del impacto producido por las DANAs, han dado lugar a un extenso y variado debate acerca del protagonismo que las actuaciones hidrológicas e hidráulicas deben de tener en la solución de los graves problemas que originan.

 

José Ángel Carrera fue un pionero en la defensa de la naturaleza y el medio ambiente, comprometido con la lucha contra el cambio climático. Excepcional científico y destacado académico, ocupó la presidencia de la Academia Malagueña de Ciencias puesto en el que realizó una magnífica gestión. Excelente persona, de honda llaneza y afabilidad, destacó por su trato afable. Encarnó todas las virtudes que podrían definir la figura de un prestigioso Ingeniero de Montes en los años sesenta. Su indiscutible vocación hundía sus raíces en sus antecedentes familiares, su vinculación a la Administración Forestal y su posicionamiento vital en la línea marcada por el lema de la Escuela de Ingenieros de Montes “Saber es Hacer”. Pero a estos rasgos de su carácter, y de forma muy sobresaliente y notoria, había que sumarle su gran e indiscutible capacidad de liderazgo innovador.

 

La jornada en su honor se inició con un recorrido matinal por el Parque Forestal “Ciudad de Málaga” acompañados por los doctores ingenieros Ricardo A. Salas de la Vega e Ignacio Pérez-Soba Díez del Corral, y por el director Conservador del Parque Natural Montes de Málaga, Pablo Blanco Oyonarte. A lo largo de él, se pudieron observar las cuencas vertientes de una serie de arroyos tributarios de la margen derecha del río Guadalmedina que no están regulados por el embalse del Limonero. Se visitaron diversos puntos de interés para observar las medidas preventivas tomadas para evitar fuertes arroyadas, así como para comentar las diversas estrategias seguidas para repoblar las vertientes con especies apropiadas para la función de protección del suelo que deben de cumplir.

 

Tras un almuerzo frugal de confraternización en el que los participantes pudieron reponer las fuerzas consumidas a lo largo de la mañana degustando un extraordinario arroz caldoso acompañado de un potente postre, se dio por concluida la jornada matinal.

 

La actividad se retomó avanzada la tarde bajo la presidencia del Dr. Fernando Orellana Ramos, en una sesión académica pública en la que el Dr. Pérez-Soba pronunció una interesante conferencia titulada: “El agua no sale de los ríos: hagamos restauración hidrológico-forestal de cuencas” que tuvo lugar en el salón de actos de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga. Presentó al conferenciante el académico e ingeniero de montes Dr. Ricardo A. Salas de la Vega. El acto finalizó con la entrega al conferenciante del galardón representativo de la Academia Malagueña de Ciencias a manos del presidente Orellana que fue correspondido con emocionadas palabras y gestos de agradecimiento a la institución y al público presente, dando así por finalizada esta larga jornada dedicada al académico e ingeniero forestal José Ángel Carrera Morales.

 

Todas las actividades han sido coordinadas por el Dr. Ricardo A. Salas de la Vega, colaborando en la organización los siguientes académicos: Ernesto Fernández Sanmartín, José B. López Quintanilla, Juan Lucena Rodríguez, Fernando Orellana Ramos y José Damián Ruiz Sinoga. La aportación de la Asociación de Amigos del Jardín Botánico, que integra al Grupo Forestal “José Ángel Carrera Morales”, ha sido fundamental para alcanzar el éxito final de la Sesión Práctica matinal, que culminó con un almuerzo de confraternización incorporando una degustación de vino seco de los Montes de Málaga elaborado por ellos mismos en el Lagar de Torrijos con la variedad autóctona Pedro Ximénez, a la que acompañaron con un obsequio consistente en una botella de este excelente caldo artesanal a cada participante. Agradecemos la presencia en la excursión matinal de la Técnico municipal Trinidad Sánchez, responsable de la conservación y mantenimiento (riego, plantación, etc.) de la zona visitada que es propiedad del Ayuntamiento de Málaga. Nuestro agradecimiento al Decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Andalucía, Ricardo Zamora Díaz, por su participación en la jornada y por el interés mostrado en esta actividad tan significativa para la Academia Malagueña de Ciencias.

 

El Dr. Pérez-Soba es Ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en Aragón, Académico de Número de la Real Academia de Ciencias de Zaragoza, director del Servicio Provincial de Medio Ambiente y Turismo en Zaragoza y profesor de postgrado en la Universidad de Zaragoza.

 

La Academia Malagueña de Ciencias es una Corporación de Derecho Público, sin ánimo de lucro, fundada en el año 1872. Está dedicada al estudio, fomento y propagación del conocimiento científico. Forma parte del Instituto de Academias de Andalucía y es miembro del Instituto de España.

 

SABER MÁS:
https://academiamalaguenaciencias.wordpress.com/2021/03/03/jose-angel-carrera-morales-in-memoriam-2021/.

 

Date
Category
actualidad