LA ACADEMIA MALAGUEÑA DE CIENCIAS Y LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS ORGANIZAN LA PRESENTACIÓN DEL PORTAL DIGITAL DE HISTORIA HISPÁNICA
El pasado martes día 17 de junio, la Academia Malagueña de Ciencias organizó, en cooperación con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, la presentación del PORTAL DIGITAL DE HISTORIA HISPÁNICA impulsado por la Real Academia de Historia.
AMC, Academia Malagueña de Ciencias, Facultad Filosofía y Letras Málaga, portal digital de historia hispánica
17971
wp-singular,portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-17971,wp-theme-bridge,bridge-core-3.0.7,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,no_animation_on_touch,qode-theme-ver-29.4,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

LA ACADEMIA MALAGUEÑA DE CIENCIAS Y LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS ORGANIZAN LA PRESENTACIÓN DEL PORTAL DIGITAL DE HISTORIA HISPÁNICA

El pasado martes día 17 de junio, la Academia Malagueña de Ciencias organizó, en cooperación con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, la presentación del PORTAL DIGITAL DE HISTORIA HISPÁNICA impulsado por la Real Academia de Historia.

 

La sesión tuvo lugar en el salón de actos del rectorado de la Universidad de Málaga y contó con la presencia de numerosos académicos y profesorado la UMA, así como académicos pertenecientes a otras academias y público interesado. Presidió la mesa la decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Dra. Sara Robles. A su izquierda la historiadora y novelista profesora Elvira Roca Barea, sentándose a su derecha el presidente de la Academia Malagueña de Ciencias, Dr. Fernando Orellana y junto a él el Dr. Jaime Olmedo, rector de la Universidad Camilo José Cela y director técnico del Portal Digital.

 

La profesora Roca Barea realizó la presentación del ponente, tras unas breves palabras de la decana, haciendo una descripción de sus capacidades que consideró envidiables. “Es un hombre con tres cabezas. Es un acreditado filólogo, pero además tiene grandes capacidades técnicas que le permiten afrontar un proyecto como el que presentó; pero, por si fuera poco, es también un gran poeta.” Finalizó su presentación mencionando alguno de sus trabajos que consideró de referencia obligada y que sirvieran de ejemplo de la excelencia de su actividad.

 

Tomó la palabra el profesor Jaime Olmedo para explicar el contenido del Portal Digital y su funcionalidad. Realizó una demostración de la facilidad de su manejo y seleccionó algunos ejemplos que impactaron en el público asistente y que motivaron diversas intervenciones en el turno de preguntas. Se trata, sin duda, de un instrumento digital de gran utilidad que compendia una gran cantidad de información georeferenciada (https://historia-hispanica.rah.es/).

 

Las intervenciones finalizaron con unas palabras del Dr. Orellana destacando la importancia de esta nueva herramienta digital y la cantidad ingente de trabajo que ha tenido que costar su desarrollo.

 

La Academia Malagueña de Ciencias es una Corporación de Derecho Público, sin ánimo de lucro, fundada en el año 1872. Está dedicada al estudio, fomento y propagación del conocimiento científico. Forma parte del Instituto de Academias de Andalucía y es miembro del Instituto de España.

 

Vínculo a la grabación de la conferencia en el canal youtube de la AMC:

https://youtu.be/PCVN-UDr188

Más información: https://www.uma.es/sala-de-prensa/noticias/el-rectorado-acoge-la-presentacion-del-portal-de-historia-hispanica-creado-por-la-real-academia-de-historia/

Date
Category
actualidad