En 1872 un grupo de malagueños creó la Sociedad Malagueña de Ciencias, al estilo de la Royal Society londinense, a fin de fomentar el conocimiento y divulgación de las ciencias en Málaga, así como la creación de un Museo de Ciencias y el fomento de la cultura, el espíritu crítico y la relación con las humanidades en la sociedad malagueña. El Museo abrió sus puertas en 1873 y permaneció durante casi un siglo en la sede de la SMC, en la plaza de la Constitución. Desde el año 2002 la Corporación se denomina Academia Malagueña de Ciencias (AMC).
La AMC fue, a comienzos del siglo pasado la primera institución cultural malagueña en incorporar a la mujer en su nómina de socios numerarios. Muchas de sus académicas han sido pioneras en campos del saber y la lucha por la igualdad (Teresa Aspiazu, Jimena Quirós, Mercedes Vico, Adelaida de la Calle, Margarita Salas etc. etc.).
Para celebrar el 150 Aniversario de la AMC se ha convocado un “Encuentro de Academias” en el que, más que mirar al pasado con memoria agradecida, se analizará el papel de las academias en el siglo XXI y su futuro. Con una mirada crítica y rigurosa. Contamos para ello con un panel de mujeres y hombres excelente, personas de gran prestigio y experiencia. La AMC invita a participar en este encuentro a todas las Academias andaluzas, españolas y europeas, a la comunidad universitaria malagueña y a entidades culturales y profesionales de Málaga.